domingo, 24 de junio de 2012

Fiestas en Sotogordo

Con el verano, llegan las fiestas en honor de San Pedro, y  en estos días, Sotogordo se engalana para la celebración de la onomástica del Apóstol.

La salida procesional tendrá lugar el viernes 29 de junio tras la misa, que se celebrará a las 21.30 h, comenzando dicha procesión sobre las 22.15 h aproximadamente y terminando alrededor de las 23.45 h. Este año la A. M. Nuestro Padre Jesús de los Afligidos será la encargada de acompañar musicalmente al Apóstol.



También el viernes 29 de junio a las 23:30 h tendrá lugar la XXV Noche Flamenca en memoria de Rafael Ruiz Ligero “El Botijo”, en el Centro Socio-Educativo "Rafael Ruiz" con un cartel de lujo y entrada libre.

viernes, 24 de junio de 2011

Fiestas de San Pedro

Ver Programa
Con el verano, llega la fiesta de San Pedro Apóstol, y en estos días, Sotogordo se engalana para celebrar su verbena.

La fiesta, este año se celebrará durante los días 1, 2 y 3 de Julio, con la celebración de la Santa Misa, a cargo del Reverendo Cura Párroco Don Antonio Tejero Díaz el viernes y el domingo, en la tarde-noche, solemne procesión de nuestra venerada imagen por las calles de la aldea.

Este año le corresponde el Honor de ser Hermano Mayor de San Pedro y Presidente de la Asociación a nuestro hermano Francisco Saldaña Cejas que junto al Secretario Manuel Humanez Cabello han trabajado duramente todo el año, para que disfrutemos de una verbena en estos días, ayudados ambos por su Junta Directiva y el resto de hermanos.

viernes, 15 de abril de 2011

El Cultivo de la Albahaca

La albahaca es una planta o hierba aromática de pequeño porte, su nombre científico es “Ocimum Basilicum” de la familia de las labiadas, como el tomillo, el orégano, la menta y la hierbabuena.

Tiene un intenso aroma, muy apreciado en la cocina, sobre todo en la cocina italiana. Es muy decorativa y su característico olor espanta a los mosquitos. Es una planta de verano, necesita la luz solar y cierto grado de humedad.

viernes, 25 de marzo de 2011

Los primeros invernaderos

A finales de los años 80 y principio de los 90 y hablo desde mi experiencia, de haberlo vivido en vivo y en directo junto a mi marido Francisco Ruiz más conocido como “herrerita” (apodo heredado de su padre y éste a su vez de su abuelo, del cual se sienten muy orgullosos), hubo un cambio radical en el cultivo de la huerta. Él trabajaba en la construcción y tenía unas inquietudes que no podía llevar a cabo, pues no tenía ni tierra ni dinero para comprar. Eran tiempos malos para la huerta, era necesario un cambio porque el sistema estaba envejecido. Todos los jóvenes buscaban trabajo fuera y los mayores no estaban capacitados para el giro que necesitaba el sector, ni dispuestos por su edad y cansancio, a hacer el gasto que conllevaba ese cambio.
 

jueves, 10 de marzo de 2011

Vamos a sembrar "LAS PAPAS"

A finales de febrero, un año más, se inició la época de siembra de la patata en Sotogordo, o como coloquialmente se dice: la siembra de "la papa”.

jueves, 17 de febrero de 2011

La Hermandad de San Pedro

La Hermandad de San Pedro se constituyó en el año 1951, a partir de esta fecha es la hermandad la que se encarga de organizar las Fiestas Populares de la Aldea de Sotogordo en el día de San Pedro Apóstol.

Pero estas fiestas ya se celebraban mucho antes. En el año 1930 a un joven de la aldea de actitud emprendedora, José Arroyo Morillo, se le ocurre organizar unas fiestas. José propone a una serie de personas aficionadas al cante, al baile y a la guitarra cantar y bailar a cambio de 2 duros. Estos aceptan y el día elegido es el 29 de junio, festividad de San Pedro.